Cuba (en el horizonte)
Haz click aquí para ver el archivo ...
Presentación del libro de Antonio Rivera «El día en que ETA puso en jaque al régimen franquista» por Kepa Bilbao Ariztimuño.
Arratsaldeon, eskerrik asko aurkezpen honetara etortzeagatik. Cuando Antonio, a través de Mikel Toral, me propuso ...
Unthinking
Prólogo de Antonio Duplá al libro La Modernidad en la encrucijada. La crisis del pensamiento utópico ...
La amenaza constante del golpismo en la Transición
Haz click aquí para ver el archivo ...
Un tratamiento histórico crítico del capitalismo en lenguaje muy claro
(Intervención de Joseba Luzárraga en la presentación del libro de Kepa Bilbao, Capitalismo. Crítica de ...
¿Cómo fue aquel tiempo de la llamada Transición?
– Haz clic aquí para ver el Artículo en Gara ...
AÑOS DE PLOMO
Por Juan Tomás Enciondo 1.- Viví personal e intensamente todo el período que abarca el ...
El trilema político de Rodrik
Haz click aquí para ver el archivo ...
Notas sobre Hobsbawm y el libro ¡Viva la Revolución!
A Eric Hobsbawm le empecé a leer y estudiar a principios de los 90 del ...
Curiosidades. Las raíces cántabras de Camilo y el «Che».
Las raíces cántabras de Camilo Cienfuegos Gorriarán y Ernesto “Che” Guevara de la Serna Haz ...
¿Marx, hoy? ¿Qué Marx?
(publicado en pensamientocritico.org, junio 2018) El bicentenario de Marx ha sido celebrado no solo en ...
Las reformas estructurales de Raúl Castro y los retos que hereda Díaz-Canel.
Las reformas estructurales de Raúl Castro a partir de 2007 y los retos que hereda ...
Contenido de la obra de Marx
Kepa Bilbao (Del libro La modernidad en la encrucijada. La crisis del pensamiento utópico en ...
¿Engels contra Marx?
Kepa Bilbao (Del libro La modernidad en la encrucijada. La crisis del pensamiento utópico en ...
Prólogo de J.A. Dorronsoro al libro Capitalismo
PRÓLOGO Javier Álvarez Dorronsoro El libro que Kepa Bilbao nos ofrece es un buen texto ...
Una lectura desde el psicoanálisis
La Biblioteca de Orientación Lacaniana de Bilbao, dentro del ciclo “Política y psicoanálisis”, el 20 ...
Breve digresión sobre la autodeterminación
Me voy a permitir hacer una breve digresión sobre esta cuestión tan discutida de la ...
¿Es la globalización el fin de la nación y el Estado nación?
La cuestión del porvenir de los Estados es uno de los temas centrales de los ...
Triunfo y fracaso del capitalismo
(Capítulo primero del libro Capitalismo. Crítica a la ideología capitalista del «libre» mercado. El futuro del ...
Capitalismo ¿Tarjeta roja o amarilla?
Puede resultar paradójico, pero en la situación actual, aun habiendo una enorme crisis de legitimidad ...
“Las almas heridas”
“Lo importante no es lo que hagan con nosotros, sino lo que hagamos nosotros con ...
Emociones políticas (la emoción patriótica). La propuesta filosófica de Martha Nussbaum.
El estudio de las pasiones o emociones humanas es un tema clásico y muy controvertido ...
El “Homo Deus”. La brecha genética y biológica.
Muchas de las predicciones que parecían imposibles en los inicios de la ciencia ficción ...
¿Para qué sirve la sociología?
Hace años que sigo al sociólogo polaco Zygmunt Bauman (1925-2017), un agudo pensador y analista ...
La libertad de las marionetas
Unos humildes titiriteros han sido encarcelados y están siendo tratados como peligrosos delincuentes acusados por ...
In memoriam -Fátima Mernissi
Ha fallecido en Rabat la escritora y socióloga Fátima Mernissi. Supe de esta feminista, ...
«Comunidades imaginadas»
El pasado día 13, a la edad de 79 años, falleció el profesor Benedict Anderson, ...
Patriotismo versus nacionalismo
(Galde 12, otoño 2015) El sentido de la realidad nos dice que el hecho nacional(ista) ...
El capitalismo. Significado, principales rasgos y evolución histórica
Haz click aquí para ver el archivo ...
Pensando el momento actual del capitalismo
Haz click aquí para ver el archivo ...
Fama versus Schiller
Haz click aquí para ver el archivo ...
Sobre economía y justicia
Haz click aquí para ver el archivo ...
El sistema político ha fallado tanto como el económinco
Haz click aquí para ver el archivo ...
La fractura generacional
Haz click aquí para ver el archivo ...
Rehenes
Haz click aquí para ver el archivo ...
Actualidad del republicanismo
Haz click aquí para ver el archivo ...
El nacimiento de E.T.A. (1959) La primera escisión (1966-1967) y la formación de E.M.K.
Haz click aquí para ver el archivo ...
La caída del aznarato. Elecciones Generales 2004
Kepa Bilbao (Marzo-Abril de 2004) Estas elecciones con 191 muertos y 1400 heridos, a tres ...
El sentido de la realidad
Kepa Bilbao hika, nº96, enero 1999 Hay dos clases de intelectuales, de pensadores, de artistas, ...
In memoriam -Isaiah Berlin-
Kepa Bilbao hika, nº84, diciembre 1997 Después de una prolongada enfermedad, el pasado 5 de ...
Contra el fanatismo y el antifanatismo fanático Amos Oz, un traidor
Kepa Bilbao (hika, nº150, diciembre 2003) Amos Oz, maestro de la prosa moderna hebrea, es ...
La noción de ciencia en el siglo XX
Kepa Bilbao (Del libro La modernidad en la encrucijada. La crisis del pensamiento utópico en ...
El principio de autodeterminación. Catalunya, Euskadi y el «derecho a decidir»
Catalunya, Euskadi y el «derecho a decidir» La tolerancia y la buena voluntad, con ser ...
Autodeterminazioa eta lurraldetasunari buruzko zenbait hausnarketa
Kepa Bilbao (hika nº177 mayo 2006) Azken urte hauetan, autodeterminazioa eta lurraldetasuna euskal nazionalismoaren diskurtso ...
Naciones y nacionalismo: notas sobre teoría nacional.
Haz click aquí para ver el archivo ...
¿Los obreros tienen patria?
Kepa Bilbao (hika, nº7, junio 1991) El compendio de artículos y charlas publicado recientemente por ...
Una lectura libre desde y para Euskadi del patriotismo constitucional de Habermas
Kepa Bilbao (hika, nº147, septiembre 2003) «Yo planteé lo del patriotismo constitucional como un término ...
Identidades fronterizas y federalismos multinacionales
Kepa Bilbao (hika, nº143-144, abril-mayo 2003) Es un hecho que el Estatuto en Euskadi, al ...
¿PATRIOTISMO? ¿CONSTITUCIONAL?
Kepa Bilbao (hika, nº130, febrero 2002) «Un pueblo tiene siempre el derecho de revisar, reformar ...
Las naciones, los nacionalismos… ¿en crisis?
Kepa Bilbao (A propósito del libro de E.J. Hobsbawm Naciones y nacionalismo desde 1870)(hika, nº16, ...
La «Modernidad posmoderna»: sin horizontes alternativos claros pero con claros problemas en el horizonte.
Kepa Bilbao (Del libro La modernidad en la encrucijada. La crisis del pensamiento utópico en ...
Lyotard – Reescribir la modernidad
Kepa Bilbao (hika, nº89, mayo 1998) Jean-François Lyotard, uno de los filósofos franceses más importantes ...
La modernidad en la encrucijada
Kepa Bilbao (Del libro La modernidad en la encrucijada. La crisis del pensamiento utópico en ...
La crisis del pensamiento utópico en el siglo XX
Kepa Bilbao (Del libro La modernidad en la encrucijada. La crisis del pensamiento utópico en ...
Dialéctica de la revolución china – De la utopía al hedonismo, pasando por el nihilismo.
Kepa Bilbao (hika, nº138-139, noviembre-diciembre 2002) China es uno de los nuevos centros de poder ...
La ciencia en el siglo XIX
Kepa Bilbao (Del libro La modernidad en la encrucijada. La crisis del pensamiento utópico en ...
Socialismo, utopía y ciencia
Kepa Bilbao (Del libro La modernidad en la encrucijada. La crisis del pensamiento utópico en ...
Alas y raíces
Kepa Bilbao (hika, nº99, abril 1999) Hace no mucho Fernando Savater publicó en el periódico ...
La concepción de la historia en Marx
Kepa Bilbao (Del libro La modernidad en la encrucijada. La crisis del pensamiento utópico en ...
El método en Marx
Kepa Bilbao (Del libro La modernidad en la encrucijada. La crisis del pensamiento utópico en ...
Marx (el marxismo) y la ética
Kepa Bilbao (Del libro La modernidad en la encrucijada. La crisis del pensamiento utópico en ...
Marxismo, ciencia, ideología y religión
Kepa Bilbao (Del libro La modernidad en la encrucijada. La crisis del pensamiento utópico en ...
Crisis del paradigma marxista
Kepa Bilbao (Del libro La modernidad en la encrucijada. La crisis del pensamiento utópico en ...